Nuestro próximo deporte en 4º de ESO es la orientación. Aprenderemos a interpretar un mapa, usar la brújula para trazar rumbos, identificar los elementos naturales que pueden influir en la elección del mejor trayecto para llegar antes al objetivo, etc. Pero lo que más me interesa es que empecéis a ver la naturaleza como el mejor campo deportivo que existe, si aprendéis a disfrutarla aprenderéis a cuidarla y la tendréis para siempre, es un regalo.
En este enlace APUNTES os he colgado los apuntes de clase que os he preparado con los elementos y técnicas más importantes para empezar a realizar las prácticas. En clase os los iré explicando y haremos algunos juegos en el insti y alrededores.
LA ORIENTACIÓN: Este enlace os llevará a una página interactiva muy completa y didáctica publicada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Tiene mucha información y ejercicios que os pueden venir bien para entender las técnicas más importantes.
En este enlace APUNTES os he colgado los apuntes de clase que os he preparado con los elementos y técnicas más importantes para empezar a realizar las prácticas. En clase os los iré explicando y haremos algunos juegos en el insti y alrededores.
LA ORIENTACIÓN: Este enlace os llevará a una página interactiva muy completa y didáctica publicada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Tiene mucha información y ejercicios que os pueden venir bien para entender las técnicas más importantes.
Además aquí os dejo una serie de vídeos donde se explica con mucho detalle y buenas imágenes en que consiste este deporte. Los tres primeros están editados por la FEDO (Federación Española de Orientación) y son muy didácticos. Los enlaces los encontré en la página web del club de orientación valenciano CORRECAMINOS. En esta página podéis encontrar más información interesante sobre este deporte, visitadla.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
El comentario no se publicará inmediatamente, debo darle permiso primero.
Solo publicaré mensajes:
- que sean respetuosos y no sean ofensivos.
- que estén escritos con corrección ortográfica, ya sea en gallego o en castellano.
- identificados con el nombre del autor, no hacen falta los apellidos.